ESCastellano CAValencià
Identificate

Sede electrónica

No hay subtitulo

  • Menu
Sede electrónica
✕
  • Carpeta Ciudadana
    • Mis Datos personales
    • Mis Anotaciones en el registro
    • Mis Expedientes
    • Mi Buzón de notificaciones electrónicas
    • Mi Firma de documentos electrónicos
    • Mis documentos habituales para gestiones
    • Suscripciones a notificaciones electrónicas
  • Publicaciones Oficiales
    • Tablón de anuncios y edictos electrónicos
    • Oferta pública de empleo
    • Reglamentos y ordenanzas municipales
    • Convenios municipales
    • Sesiones de la Junta de Gobierno Local
    • Sesiones del Pleno
    • Junta de Portavoces
    • Perfil de contratante
  • Trámites
    • Exención de la tarifa para el acceso al autobús para estudiantes menores de 26 años
    • Catálogo de trámites
    • Certificado de percepción de ayudas públicas
    • Certificado de empadronamiento INDIVIDUAL
    • Certificado de empadronamiento COLECTIVO
    • Suscripción o baja de notificaciones electrónicas
    • Aportación de documentación a expedientes en trámite
    • Presentación de documentos habitualmente solicitados
    • Sugerencias y reclamaciones
    • Incidencias en la vía pública
    • Oficinas de asistencia de registro - RED OMAC
    • Validación de documentos
    • Recibos
    • Autoliquidaciones

Licencia de tenencia de animales potencialmente peligrosos (PPP) 

Finalidad

Obtener licencia para la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
Se considerarán animales potencialmente peligrosos los definidos como tal en el artículo 3 de la Ordenanza Reguladora de la tenencia de animales de compañía (BOP 17/11/2009), así como en el ANEXO II del Decreto 145/2000, de 26 de septiembre, del Gobierno Valenciano, por el que se regula en la Comunidad Valenciana, la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

Quien lo puede Presentar
Las personas físicas que sean propietarios/as o poseedor/as de animales potencialmente peligrosos y que residan más de 3 meses en este municipio.
Entendiendo como poseedor todo aquel que, sin ser propietario, ostente circunstancialmente la posesión y/o cuidado del animal.
Plazos de Presentación

La solicitud de concesión de licencia se presentará por el interesado en el Registro General del Ayuntamiento, previamente a la adquisición, posesión o custodia del animal, salvo en los supuestos de cambio de residencia de su responsable.
La solicitud renovación de licencias próximas a caducar, deberá presentarse antes del vencimiento del plazo de vigencia, con los mismos requisitos establecidos para su concesión.

Presentación

-Sede electrónica Ayuntamiento de Elche.
-Presencial (personas físicas) en oficinas OMAC.
-Cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Organo Gestor

Departamento de Sanidad (sanidad@elche.es)

Plazo de resolución

En el plazo máximo de tres meses.

Efecto del silencio Administrativo
Desestimatorio
Recursos

Recurso de reposición ante el órgano que dictó el acto, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la resolución, con carácter previo al recurso contencioso-administrativo que podrá interponerse en el plazo de 2 meses a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución expresa del recurso, y 6 meses en caso de desestimación presunta, que se entenderá producida si al mes de la interposición del recurso no hubiere recaído resolución.

Normativa básica

-Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
-Ley 2/2023, de 13 de marzo, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal.
-Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
-Decreto 145/2000, de 26 de septiembre, del Gobierno Valenciano, por el que se regula, en la Comunidad Valenciana, la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
-Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
-Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales de Compañía (BOP 17/11/2009).

Pago de tasas

Según la Ordenanza fiscal vigente (27,69 euros)

Puede realizar el pago online desde aquí

Información Adicional
Validez de la licencia:
La validez de la licencia es de cinco años pudiendo ser renovada por períodos sucesivos de igual duración. No obstante, la licencia perderá su vigencia en el momento en que su titular deje de cumplir cualquiera de los requisitos exigidos.
Certificado de penales:
Se requiere la remisión del modelo A268 de solicitud de certificado de antecedentes penales como modelo de autorización al ayuntamiento de la petición en su nombre ante el Ministerio de Justicia
En caso de no remitir el modelo anterior, puede solicitar el mencionado certificado de antecedentes penales desde la sede electrónica del Ministerio de Justicia mediante el trámite "Certificado de antecedentes penales" o bien accediendo al siguiente enlace:
Certificado de antecedentes penales
También puede realizar su petición de forma presencial, siguiendo las formas indicadas en el artículo 16.4 de la Ley 16/2015 de Procedimiento Administrativo Común, descargando y cumplimentando el formulario 790 del Ministerio de Justicia, el cual se encuentra dentro del trámite “Certificado de Antecedentes Penales” de la sede electrónica de dicho Ministerio o bien disponible directamente en el siguiente enlace:
Certificado de empadronamiento (presencial mod.790)
Una vez obtenido el certificado (por vía telemática o recibido en su domicilio) deberá remitirlo junto al resto de documentación requerida en este procedimiento de licencia.
 

Documentos para descargar:
A315 Modelo de representación

Documentación relacionada
A236 Solicitud de licencia de tenencia de animales peligrosos

A268 Solicitud certificado antecedentes penales para la obtención de licencia de animales ppp

A330 Declaración jurada de reunir las condiciones adecuadas en la vivienda que habita el animal

Nivel de identificación del solicitante
Substancial:
Acceso mediante sistema Cl@ve
Documentos a Presentar
Documentación requerida:
A236 Solicitud de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, donde se detallará la especie, raza, lugar de residencia habitual del animal, especificando si está destinado a convivir con los seres humanos o tienen como finalidad
A236 Solicitud de licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos, donde se detallará la especie, raza, lugar de residencia habitual del animal, especificando si está destinado a convivir con los seres humanos o tienen como finalidad la guarda y protección.
DNI /NIE/Pasaporte del propietario
A330 Declaración jurada de reunir las condiciones adecuadas en la vivienda que habita el animal
Certificado de antecedentes penales o, en su caso modelo A268
Certificado de antecedentes penales o, en su caso modelo A268 autorización municipal para las Solicitud de certificado antecedentes penales para la obtención de la licencia de animales potencialmente peligrosos.
Certificado vigente de capacidad física y aptitud psicológicas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos
Certificado de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales de estas características, expedido por psicólogo titulado dentro plazo de 1 año anterior a la fecha de la solicitud de la licencia administrativa.
Seguro de responsabilidad civil
Seguro de responsabilidad civil suscrito por el dueño del animal, con una cobertura no inferior a 120.202'42 euros , por su responsabilidad derivada de daños causados por dicho animal. Y justificante de pago de la póliza
Justificante liquidación de la tasa municipal
Pasaporte/cartilla de vacunación
Pasaporte del animal en la que se haga constar vacuna de la rabia y tratamiento contra equinococcus vigentes.
Inscripción en el Registro Informático Valenciano de Identificación de Animales (RIVIA)
Inscripción en el Registro Informático Valenciano de Idenficación de Animales (RIVIA)
Certificado Oficial Veterinario (debiendo constar si presenta signos de agresividad)
Certificado oficial veterinario. Debe constar en el mismo, si el animal presenta signos de agresividad en el momento de la exploración
Documentación a aportar en caso de representación:
A315 Modelo de representación, si procede.
DNI, NIE o Pasaporte del autorizado, en su caso.
DNI, NIE o Pasaporte del representante, en su caso.
  • Tramitación Online
    Seleccione como desea identificarse:
    • Con Autofirma
    • Acceso mediante sistema Clave
  • Tramitación Presencial
  • Sobre la Sede
    • Titularidad
    • Normativa
    • Calendario y cómputo de plazos
    • Fecha y hora oficial
    • Relación de servicios electrónicos
    • Cartas de servicios
  • Información de interés
    • Política de privacidad
    • Certificados electrónicos
    • Sistemas de identificación
    • Interrupciones del servicio
    • Sistemas de firma
    • Enlaces de interés
  • Ayuda
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Ayuda y video tutoriales de la sede
    • Aviso legal
  • Usabilidad
    • Inicio
    • Accesibilidad
    • Mapa web
Ayuntamiento de Elche
  • Plaza de Baix, 1, 03202 Elx / Elche
  • 966 658 000
  • sedeelectronica@elche.es
  • http://www.elche.es